La Magnífica Editorial ¿Vamos a morir? Divulgación para el fin de los tiempos.

¿Vamos a morir? Divulgación para el fin de los tiempos.

Estrenamos la línea de ensayo con ¿Vamos a morir? donde, desde un punto de vista divulgativo y ameno, tratamos de encontrar las claves que nos han llevado, como sociedad, a este impás previo a un cambio radical.
Vamos a morir
Portada de Vamos a morir

A través de varias ramas del conocimiento explicamos cómo la cultura popular nos posiciona ante las dificultades más extremas. También hablamos del origen de las teorías conspiranoicas y las fake news y cómo han tomado las redes sociales. La historia es otro elemento imprescinible para saber qué ideas prevalecen en las últimas décadas. El aspecto económico y las posibles soluciones al turbocapitalismo. Sin olvidar el aprovechamiento de las empresas para realizar greenwashing y tranquilizar nuestras conciencias. Y aquellos que confían siempre en que la ciencia nos va a salvar, quizá descubran que ese filón está más agotado de lo que parece.

El mundo está en el límite. ¿Cuántos años nos quedan antes del colapso? ¿Es un ese colapso inevitable? Tal vez existen alternativas al futuro oscuro que muchos quieren imponer, y en el que solo unos pocos podrán medrar. No, la humanidad no debe rendirse frente al dominio de los intereses creados, el capitalismo extremo y la autoculpabilidad.

Creemos en que todavía estamos a tiempo de escoger un camino diferente, donde haya alternativas a comer o ser comido, a dominar o ser dominado. Porque sin saber cómo hemos llegado hasta aquí, se hace muy difícil explicar cómo salir del atolladero.

Este libro no pretende ser el ensayo definitivo sobre el tema, pero sí uno que permita a cualquier interesado entender mejor las claves del ecologismo político, la nueva cultura popular, las mentiras extremas, el decrecimiento y la situación actual del desarrollo tecnológico.

¿Vamos a morir?
Ensayo ecosocialista sobre el apocalipsis por venir.

Amparo Vallés, Alfredo Álamo, Sergi Viciana, Raquel Vallés, Sergio Mars y Natxo Serra son los responsables de los artículos que componen este ensayo. Porque todavía nos queda algo de esperanza, esta es nuestra respuesta a lo supuestamente inevitable.

Ficha en Goodreads.

Disponible a la venta en nuestra tienda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Post

El faro, sobrevivir a la noche más largaEl faro, sobrevivir a la noche más larga

El faro
El faro

El faro, de Arcadio Rodríguez Tocino, mezcla de manera magistral el detalle histórico con una trepidante historia de horror y supervivencia. Ambientada a finales del siglo XIX en el faro de Bengtskär, al sur de Finlandia, el autor aprovecha la dicotomía entre la claustrofobia del pequeño edificio con el aislamiento y el hermoso paisaje natural de la isla.

La aparición de un misterioso náufrago en la isla es el pistoletazo de salida a la trama, donde nada es lo que parece y la supervivencia se convierte en el eje fundamental de la narración. ¿Qué secretos esconde ese hombre? ¿Quiénes le persiguen? ¿En quién se puede confiar cuando cae la noche y algo comienza a cazarlos uno a uno?

El faro recoge la tradición de historias tan famosas como El enigma de otro mundo, que muchos recordarán por su adaptación cinematográfica en La cosa, con una visión moderna y llena de acción, pero respetando las pausas y los tiempos de las historias clásicas. Horror cósmico en el fondo, pero con una visión llena de lucidez sobre la propia naturaleza humana y sus límites éticos y morales.

Novela más que recomendada para todos los amantes de las novelas de aventuras ambientadas en entornos solitarios y llenos de naturaleza, donde cada personaje tiene que sobrevivir por sí mismo, poniendo en duda la solidaridad, incluso entre miembros de la misma familia. ¿Hasta dónde puede llegar uno para escapar con vida del más terrible de los horrores?

Acción, horror, misterio, filosofía e historia se dan la mano en una obra ideal para pasar las largas y tórridas noches de verano. El faro resultó finalista en 2021 del prestigioso Premio Tristana de novela, y ha sido recuperada y editada para el disfrute de todos los aficionados al género.

Disponible en PREVENTA hasta el 20 de julio de 2023.

Llegó montada en un caballo pálido.Llegó montada en un caballo pálido.

La hija del predicador, de Juan Díaz Olmedo, es una novela del Oeste clásica, pasada por un tamiz contemporáneo y llena de referencias a leyendas y dioses olvidados. Ese punto fantástico es el que otorga a la novela un cariz moderno y atractivo, que se une a las grandes características de la novela de aventuras ambientada en el oeste americano.

Tenemos personajes brutales, como el propio reverendo Blackwood, capaz de helar la sangre hasta al lector más resistente, pero también fuertes y entrañables, pese a la carga de violencia que presentan, como es Oso.

El destino del que nadie parece ser capaz de escapar es otra constante, allí, bajo el sol de justicia de Redemption, los sueños se marchitan y toda esperanza desaparece. Como un cementerio lleno de muertos en vida, sus habitantes vagabundean esperando un final inevitable.

¿Hay sitio, entonces, para algo más? Solo la figura de la joven Judith Norton es capaz de enfrentarse a la oscuridad del reverendo. Pero, como todo en esta historia, hay un alto precio que pagar para alcanzar la tan ansiada libertad. Por suerte, no estará sola en ese camino de descubrimiento y venganza.

La hija del predicador podría englobarse dentro del género clásico del western, pero hay que destacar ese componente fantástico, mezcla de las mejores novelas de King y también entresacado de las leyendas nativoamericanas, que le otorga un sabor especial.

Juan Díaz Olmedo vuelve a la actualidad literaria, alejándose de los temas por los que es más conocido, como el terror vampírico de Marionetas de sangre o la truculencia grand-guiñolesca de la aclamada Zombi, pero sin dejar de lado el estilo directo, con ritmo y cargado de una lírica cinematográfica con el que nos hace disfrutar.

La hija del predicador supone uno de los grandes lanzamientos de La Magnífica y estamos seguros de que el público amante de las novelas de aventuras va a encontrar una obra con la que disfrutar entre revólveres, desiertos y arañas misteriosas.

¡El libro de todos los libros ya está a la venta!¡El libro de todos los libros ya está a la venta!

El libro de todos los libros, primer lanzamiento de La Magnífica, ya está disponible para comprar de manera online en nuestra tienda.

El libro de todos los libros de Ricardo Montesinos (https://twitter.com/malenko_), es una deliciosa novela corta, llena de aventuras y sentido de la maravilla. Acompaña a Marco Polo en su primer viaje, una senda iniciática que le llevará a lugares creados a partir de la fantasía y el mito.

Encontraremos referencias a la mitología clásica, las historias medievales y la filosofía oriental. Pequeños detalles que nos retrotaen a la influencia de Italo Calvino y sus Ciudades invisibles. Montesinos aporta un sentido del humor propio y una gran capacidad para evocar una época y unos lugares que harán las delicias de los lectores.

En La Magnífica estamos encantados de abrir nuestra editorial con este pequeño gran libro, en el que hemos puesto una gran ilusión. Estamos seguros que va a hacer disfrutar a todo aquel lector que confíe en nuestra propuesta. Desde luego, no hay mejor manera de empezar que siguiendo los pasos del gran Marco Polo, cuyo Libro de las maravillas sigue siendo un referente para los amantes de la literatura.

Un libro que no te puedes perder.

Sinopsis

Shen Su, Guardián de la Sabiduría de la Gran Biblioteca de Quinsai, se enfrenta a un extraño misterio mientras el mundo que conoce se derrumba a su alrededor.

Al mismo tiempo, Marco Polo inicia su primer viaje a través de un recorrido que le llevará a vivir emocionantes aventuras, atravesando tanto territorios reales como de la más exquisita fantasía.

Ambos verán sus vidas entrelazadas en un fascinante juego narrativo en el que Ricardo Montesinos, ganador del Premio Domingo Santos, elabora una extraordinaria novela corta repleta de sentido de la maravilla.

144 páginas. ISBN 978-84-125158-0-0

Comprar El libro de todos los libros en nuestra tienda.

Libro de todos los libros
Portada Libro de todos los libros
Portada de El libro de todos los libros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies