Autor: magnifica

La mejor venganza. Sangre, sudor y salitre.La mejor venganza. Sangre, sudor y salitre.

Círculo de traición

Una de las grandes tradiciones sobre las que se asienta la novela de aventuras es la de la marinería. Relatos nacidos y relacionados con el mar, el océano, las lejanas playas de arenas doradas, los misteriosos bancos de niebla, la terrible calima o las insondables profundidades. De La isla del tesoro a 20.000 leguas de viaje submarino, podemos encontrar cientos de narraciones llenas de emoción, intriga, acción y… venganza. ¿Por qué venganza? Porque Círculo de traición tiene todo eso, y más.

Alister Mairon recrea un mundo parecido al nuestro, con algunas diferencias que añaden un color propio y muy personal a la historia, donde los personajes principales se unen para vengar una terrible traición por la que su capitán acabó en la horca. Como pista solo tienen un documento, llamado round robin, con la que descubrir qué pasó exactamente.

(Si queréis saber más sobre los round robin, tradiciones marineras, estilos de venganza y otras características de la novela marinera, os aconsejo haceros con el libro.)

En Círculo de traición podemos encontrar una investigación, en apariencia sencilla, con personajes más grandes que la vida, motivados por la amistad y el honor, dispuestos a todo para conseguir descubrir la verdad y hacer justicia. Y es que esta novela no es para los de corazones temerosos, no, pues apenas disimula la violencia ni los métodos que usarán para llevar a cabo su cometido.

La maquetación, una vez más, corre a cargo de los elegantes miembros de Papenfuss, que se han superado con estas páginas llenas de detalles. La ilustración de portada es de Carlos Cuesta Dolz, que ha conseguido reflejar a la perfección el espíritu de la obra.

Si queréis dejar vuestra opinión sobre Círculo de traición o consultar la de otros lectores, podéis acudir a la entrada de Goodreads sobre el libro. Si queréis dar el siguiente paso y comprar el libro, lo podéis hacer en nuestra tienda o en librerías selectas.

¿Rescatar a Da Vinci? Emocionante aventura.¿Rescatar a Da Vinci? Emocionante aventura.

Sinopsis Tourbillon
Cubierta Torubillon

Venecia La Serenísima, Venecia guardiana de secretos y aventuras. A este fantástico entorno, el de una ciudad plagada de traiciones y puñaladas a finales del siglo XV, nos transporta José Ramón Vázquez Peñas, con una novela de aventuras que nos podríamos arriesgar a calificar como canónica.

Vicente Yáñez Pinzón viaja hasta Venecia acompañado de una unidad de almogávares para rescatar al mayor genio de la época, Leonardo Da Vinci, en manos del Dogo de Venecia. Héroes de acción, jóvenes y astutas espías, villanos dispuestos a todo para acabar con los herejes, inventos mecánicos y acción, muchísima acción.

Es difícil clasificar Tourbillon, pues se mueve con elegancia entre la novela histórica -pese a ciertos cambios que el lector inteligente descubrirá con una sonrisa-, la capa y espada más clásica y, además, una entretenida trama de espionaje que nos acerca a posiciones de un James Bond del siglo XV.

Y es que Tourbillon reúne las más variadas tradiciones de la aventura y el escapismo, con un resultado tan entretenido como original. Novel corta, sí, pero larga para el disfrute de todos los aficionados a la novela de aventuras, y también, cómo no, a cualquier lector con ganas de pasarlo bien, dejar los problemas a un lado, empuñar una espada y gritar DESPERTA FERRO! junto a nuestros protagonistas.

La maquetación ha corrido a cargo de la gente de Papenfuss, cuya impronta visual es de las más interesantes y divertidas del panorama nacional. La cubierta, como es habitual en La Magnífica, corre a cargo de Carlos Cuesta Dolz, que ha tratado de homenajear a los míticos carteles de cine de los años 70 y 80.

Tourbillon, novela publicada en 2022, ya ha recibido tres reimpresiones, clara muestra de la calidad que desborda sus páginas. Puedes conseguir tu ejemplar en nuestra tienda o en librerías selectas. También podéis dejar vuestra opinión, o consultar la de otros lectores, en su ficha de Goodreads.

¿Vamos a morir? Divulgación para el fin de los tiempos.¿Vamos a morir? Divulgación para el fin de los tiempos.

Estrenamos la línea de ensayo con ¿Vamos a morir? donde, desde un punto de vista divulgativo y ameno, tratamos de encontrar las claves que nos han llevado, como sociedad, a este impás previo a un cambio radical.
Vamos a morir
Portada de Vamos a morir

A través de varias ramas del conocimiento explicamos cómo la cultura popular nos posiciona ante las dificultades más extremas. También hablamos del origen de las teorías conspiranoicas y las fake news y cómo han tomado las redes sociales. La historia es otro elemento imprescinible para saber qué ideas prevalecen en las últimas décadas. El aspecto económico y las posibles soluciones al turbocapitalismo. Sin olvidar el aprovechamiento de las empresas para realizar greenwashing y tranquilizar nuestras conciencias. Y aquellos que confían siempre en que la ciencia nos va a salvar, quizá descubran que ese filón está más agotado de lo que parece.

El mundo está en el límite. ¿Cuántos años nos quedan antes del colapso? ¿Es un ese colapso inevitable? Tal vez existen alternativas al futuro oscuro que muchos quieren imponer, y en el que solo unos pocos podrán medrar. No, la humanidad no debe rendirse frente al dominio de los intereses creados, el capitalismo extremo y la autoculpabilidad.

Creemos en que todavía estamos a tiempo de escoger un camino diferente, donde haya alternativas a comer o ser comido, a dominar o ser dominado. Porque sin saber cómo hemos llegado hasta aquí, se hace muy difícil explicar cómo salir del atolladero.

Este libro no pretende ser el ensayo definitivo sobre el tema, pero sí uno que permita a cualquier interesado entender mejor las claves del ecologismo político, la nueva cultura popular, las mentiras extremas, el decrecimiento y la situación actual del desarrollo tecnológico.

¿Vamos a morir?
Ensayo ecosocialista sobre el apocalipsis por venir.

Amparo Vallés, Alfredo Álamo, Sergi Viciana, Raquel Vallés, Sergio Mars y Natxo Serra son los responsables de los artículos que componen este ensayo. Porque todavía nos queda algo de esperanza, esta es nuestra respuesta a lo supuestamente inevitable.

Ficha en Goodreads.

Disponible a la venta en nuestra tienda.

¡El libro de todos los libros ya está a la venta!¡El libro de todos los libros ya está a la venta!

El libro de todos los libros, primer lanzamiento de La Magnífica, ya está disponible para comprar de manera online en nuestra tienda.

El libro de todos los libros de Ricardo Montesinos (https://twitter.com/malenko_), es una deliciosa novela corta, llena de aventuras y sentido de la maravilla. Acompaña a Marco Polo en su primer viaje, una senda iniciática que le llevará a lugares creados a partir de la fantasía y el mito.

Encontraremos referencias a la mitología clásica, las historias medievales y la filosofía oriental. Pequeños detalles que nos retrotaen a la influencia de Italo Calvino y sus Ciudades invisibles. Montesinos aporta un sentido del humor propio y una gran capacidad para evocar una época y unos lugares que harán las delicias de los lectores.

En La Magnífica estamos encantados de abrir nuestra editorial con este pequeño gran libro, en el que hemos puesto una gran ilusión. Estamos seguros que va a hacer disfrutar a todo aquel lector que confíe en nuestra propuesta. Desde luego, no hay mejor manera de empezar que siguiendo los pasos del gran Marco Polo, cuyo Libro de las maravillas sigue siendo un referente para los amantes de la literatura.

Un libro que no te puedes perder.

Sinopsis

Shen Su, Guardián de la Sabiduría de la Gran Biblioteca de Quinsai, se enfrenta a un extraño misterio mientras el mundo que conoce se derrumba a su alrededor.

Al mismo tiempo, Marco Polo inicia su primer viaje a través de un recorrido que le llevará a vivir emocionantes aventuras, atravesando tanto territorios reales como de la más exquisita fantasía.

Ambos verán sus vidas entrelazadas en un fascinante juego narrativo en el que Ricardo Montesinos, ganador del Premio Domingo Santos, elabora una extraordinaria novela corta repleta de sentido de la maravilla.

144 páginas. ISBN 978-84-125158-0-0

Comprar El libro de todos los libros en nuestra tienda.

Libro de todos los libros
Portada Libro de todos los libros
Portada de El libro de todos los libros.

El libro de todos los libros, de Ricardo MontesinosEl libro de todos los libros, de Ricardo Montesinos

Ricardo Montesinos

Estamos encantados de comunicar el que será el primer lanzamiento editorial de La magnífica, la novela corta El libro de todos los libros, obra del autor Ricardo Montesinos.

Montesinos acaba de ganar uno de los premios de relato fantástico más importantes en lengua castellana, el Domingo Santos, y su obra ha sido elogiado por la crítica. Su nombre es uno de los que más va a sonar en los próximos años dentro de la literatura de género, por lo que supone toda una alegría para esta casa contar con él en nuestras filas.

El libro de todos los libros es una obra con ecos a Italo Calvino y sus Ciudades invisibles, un viaje mágico y maravilloso que recrea, desde una perspectiva fantástica, los viajes más interesantes de Marco Polo, junto con las experiencias de un sabio bibliotecario enfrentado a un extraño misterio.

Sentido de la maravilla, libros, mapas antiguos, aventuras, batallas, romance, fantasía… elementos que consideramos la base de todo lo que buscábamos para iniciar la andadura de La magnífica. Una novela corta capaz de evocar toda una época del fantástico.

El libro de todos los libros estará disponible el primer trimestre de 2022. Pronto abriremos la preventa para que podáis reservar un ejemplar y ser de los primeros en disfrutar de esta gran historia.

La Magnífica ha despertadoLa Magnífica ha despertado

Nuestra forzuda favorita busca material que leer. Abrimos el periodo de recepción de manuscritos.

  • Buscamos temática de aventura y maravilla. No nos importa el escenario. No nos importa el género. No nos importa si es histórica, de terror, piratas, novela negra… queremos evasión, historias pulp, giros inesperados, asesinatos imposibles tras puertas cerradas.
  • Buscamos historias entre 30.000 y 40.000 palabras. Aproximadas.
  • Somos una microeditorial y estamos en esto por… bueno, nadie en su sano juicio abre una editorial.
  • Nuestros plazos son lentos, pero seguros. Recibirás una respuesta. ¿Cuándo? Los hados dictarán sentencia.
  • La dirección a la que mandar tu trabajo (en formato editable, nada de PDF) es hola@magnificaeditorial.com

De la línea de ensayo nos encargamos nosotros. Pero si tienes una propuesta que hable sobre ecología política, cultura popular o creas que puede sorprendernos, adelante.