Mes: marzo 2023

Llegó montada en un caballo pálido.Llegó montada en un caballo pálido.

La hija del predicador, de Juan Díaz Olmedo, es una novela del Oeste clásica, pasada por un tamiz contemporáneo y llena de referencias a leyendas y dioses olvidados. Ese punto fantástico es el que otorga a la novela un cariz moderno y atractivo, que se une a las grandes características de la novela de aventuras ambientada en el oeste americano.

Tenemos personajes brutales, como el propio reverendo Blackwood, capaz de helar la sangre hasta al lector más resistente, pero también fuertes y entrañables, pese a la carga de violencia que presentan, como es Oso.

El destino del que nadie parece ser capaz de escapar es otra constante, allí, bajo el sol de justicia de Redemption, los sueños se marchitan y toda esperanza desaparece. Como un cementerio lleno de muertos en vida, sus habitantes vagabundean esperando un final inevitable.

¿Hay sitio, entonces, para algo más? Solo la figura de la joven Judith Norton es capaz de enfrentarse a la oscuridad del reverendo. Pero, como todo en esta historia, hay un alto precio que pagar para alcanzar la tan ansiada libertad. Por suerte, no estará sola en ese camino de descubrimiento y venganza.

La hija del predicador podría englobarse dentro del género clásico del western, pero hay que destacar ese componente fantástico, mezcla de las mejores novelas de King y también entresacado de las leyendas nativoamericanas, que le otorga un sabor especial.

Juan Díaz Olmedo vuelve a la actualidad literaria, alejándose de los temas por los que es más conocido, como el terror vampírico de Marionetas de sangre o la truculencia grand-guiñolesca de la aclamada Zombi, pero sin dejar de lado el estilo directo, con ritmo y cargado de una lírica cinematográfica con el que nos hace disfrutar.

La hija del predicador supone uno de los grandes lanzamientos de La Magnífica y estamos seguros de que el público amante de las novelas de aventuras va a encontrar una obra con la que disfrutar entre revólveres, desiertos y arañas misteriosas.

La mejor venganza. Sangre, sudor y salitre.La mejor venganza. Sangre, sudor y salitre.

Círculo de traición

Una de las grandes tradiciones sobre las que se asienta la novela de aventuras es la de la marinería. Relatos nacidos y relacionados con el mar, el océano, las lejanas playas de arenas doradas, los misteriosos bancos de niebla, la terrible calima o las insondables profundidades. De La isla del tesoro a 20.000 leguas de viaje submarino, podemos encontrar cientos de narraciones llenas de emoción, intriga, acción y… venganza. ¿Por qué venganza? Porque Círculo de traición tiene todo eso, y más.

Alister Mairon recrea un mundo parecido al nuestro, con algunas diferencias que añaden un color propio y muy personal a la historia, donde los personajes principales se unen para vengar una terrible traición por la que su capitán acabó en la horca. Como pista solo tienen un documento, llamado round robin, con la que descubrir qué pasó exactamente.

(Si queréis saber más sobre los round robin, tradiciones marineras, estilos de venganza y otras características de la novela marinera, os aconsejo haceros con el libro.)

En Círculo de traición podemos encontrar una investigación, en apariencia sencilla, con personajes más grandes que la vida, motivados por la amistad y el honor, dispuestos a todo para conseguir descubrir la verdad y hacer justicia. Y es que esta novela no es para los de corazones temerosos, no, pues apenas disimula la violencia ni los métodos que usarán para llevar a cabo su cometido.

La maquetación, una vez más, corre a cargo de los elegantes miembros de Papenfuss, que se han superado con estas páginas llenas de detalles. La ilustración de portada es de Carlos Cuesta Dolz, que ha conseguido reflejar a la perfección el espíritu de la obra.

Si queréis dejar vuestra opinión sobre Círculo de traición o consultar la de otros lectores, podéis acudir a la entrada de Goodreads sobre el libro. Si queréis dar el siguiente paso y comprar el libro, lo podéis hacer en nuestra tienda o en librerías selectas.

¿Rescatar a Da Vinci? Emocionante aventura.¿Rescatar a Da Vinci? Emocionante aventura.

Sinopsis Tourbillon
Cubierta Torubillon

Venecia La Serenísima, Venecia guardiana de secretos y aventuras. A este fantástico entorno, el de una ciudad plagada de traiciones y puñaladas a finales del siglo XV, nos transporta José Ramón Vázquez Peñas, con una novela de aventuras que nos podríamos arriesgar a calificar como canónica.

Vicente Yáñez Pinzón viaja hasta Venecia acompañado de una unidad de almogávares para rescatar al mayor genio de la época, Leonardo Da Vinci, en manos del Dogo de Venecia. Héroes de acción, jóvenes y astutas espías, villanos dispuestos a todo para acabar con los herejes, inventos mecánicos y acción, muchísima acción.

Es difícil clasificar Tourbillon, pues se mueve con elegancia entre la novela histórica -pese a ciertos cambios que el lector inteligente descubrirá con una sonrisa-, la capa y espada más clásica y, además, una entretenida trama de espionaje que nos acerca a posiciones de un James Bond del siglo XV.

Y es que Tourbillon reúne las más variadas tradiciones de la aventura y el escapismo, con un resultado tan entretenido como original. Novel corta, sí, pero larga para el disfrute de todos los aficionados a la novela de aventuras, y también, cómo no, a cualquier lector con ganas de pasarlo bien, dejar los problemas a un lado, empuñar una espada y gritar DESPERTA FERRO! junto a nuestros protagonistas.

La maquetación ha corrido a cargo de la gente de Papenfuss, cuya impronta visual es de las más interesantes y divertidas del panorama nacional. La cubierta, como es habitual en La Magnífica, corre a cargo de Carlos Cuesta Dolz, que ha tratado de homenajear a los míticos carteles de cine de los años 70 y 80.

Tourbillon, novela publicada en 2022, ya ha recibido tres reimpresiones, clara muestra de la calidad que desborda sus páginas. Puedes conseguir tu ejemplar en nuestra tienda o en librerías selectas. También podéis dejar vuestra opinión, o consultar la de otros lectores, en su ficha de Goodreads.